| 
										
											
										 
											| 
													
														
															| Patty Shepard Patty Moran Shepard, nació el 1 de octubre de 1945, en Greenville, Carolina del Sur, USA.
 
 Su padre Leland Casper Shepard Jr., era un oficial de la aviacion del ejecito americano, que habia participado en la Segunda Guerra Mundial.
 
 El 15 de noviembre de 1951, nacio su hermana pequeña, Judith.
 
 La familia cambiaba de domicilio según era destinado Leland, vivieron en Japón e Inglaterra.
 En 1964, un nuevo cambio de destino, hizo venir a toda la familia a España, a la base estadounidense de Torrejón de Ardoz.
 
 Patty, se matriculo en la Universidad de Filosofía y Letras, pero cambio los estudios por la carrera de modelo.
 
 Tuvo la gran fortuna de que que la marca ‘Fundador’, la seleccionase como chica para un anuncio televisivo de su coñac, que fue dirigido por José Luis Borau (esta como nunca Fundador… es la frase comercial  mas famosa de la bebida).
 
 
 Además, la cara de Patty, se utilizo para ilustrar las portadas de los singles de música, que la misma casa Fundador, regalaba a todos aquellos compradores, que les saliese como premio uno de sus discos, en los tapones del coñac.
 
 Esta publicidad impagable, le sirvió para debutar en el cine, con un papelito no acreditado en "La ciudad no es para mí" (1966), de Pedro Lazaga.
 
 
 Pero a su padre Leland, le vuelven a cambiar de destino, y la familia se prepara para una nueva mudanza, Patty se niega a marcharse de España, ya que aquí ve un futuro prometedor.
 
 Su hermana Judith,  que habia hecho sus pinitos en el cine, con el western “Siete mujeres para los Mac Gregor" (1967), de Franco Giraldi, quería quedarse con su hermana, pero al ser menor, sus padres no la dejaron.
 
 
 Tras unas apariciones casi episodicas en los films: “Frontera al Sur” (1966), de José Luis Merino, “Lucky el intrépido” (1966), de Jesús Franco, y “El dedo del destino” (1967), de Richard Rush.
 
 Le llego su primer papel protagonista con  “Cita en Navarra” (1967) de José Grañena, donde interpretaba a una turista americana que de viaje por Navarra, se enamoraba de un chico del lugar, interpretado por Manuel de Blas.
 
 Patty y Manuel volvieron a coincidir en el thriller protagonizado por George Chakiris, “Sharon vestida de rojo” (1968), de Germán Lorente, y empezaron a salir.
 
 
 Dio el salto a protagonista con: “Cruzada en la mar” (1968), y “Tinto con amor” (1968), films romanticos, el primero de ellos, protagonizado por Manuel de Blas.
 
 Se enamoraron y se fueron a vivir juntos, poco después se casaron, y en 1969 tuvieron un hijo, David.
 
 
 Su siguiente encuentro en la gran pantalla, fue en la comedia de Manuel Summers, ¿Por qué te engaña tu marido? (1969), protagonizada por Alfredo Landa.
 
 
 Hay que apuntar que en todos estos trabajos, sus personajes eran siempre muy similares, de extranjera que vive, o esta de paso por nuestro pais, este encasillamiento estaba motivado además de por su físico, por su fuerte acento yanqui (aunque en la mayoria de los films seria doblada).
 
 A partir de 1969, rodaría una media de cinco peliculas por año.
 
 Se pariodo a sí misma, en 'Un, dos, tres, al escondite inglés' (1970), de Iván Zulueta, antes de convertirse en una musa del fantaterror, tras rodar ”Los montruos del terror” (1970), en la que tambien estaba su esposo.
 
 
  A la que siguieron “'Escalofrío diabólico' (1971), “La noche de Walpurgis” (1971), 'Sumario sangriento de la pequeña Estefania' (1972), 'El monte de las brujas' (1972), 'La tumba de la isla maldita' (1973), “El asesino está entre los trece” (1973), o 'El refugio del miedo' (1974).
 
 Esta ingente cantidad de peliculas de genero, hicieron que se la comparase con Barbara Steele.
 
 Pero no solo rodaría peliculas de terror en los setenta, tambien tuvo su buena racha de films comicos: “Después de los nueve meses” (1970), y “A mí, las mujeres, ni fu ni fa” (1971), ambas de Mariano Ozores.
 
 
 Y sobre todo espagueti western: “El más fabuloso golpe del Far-West” (1971), “Las petroleras” (1971), “Un hombre llamado Noon” (1973), y “El kárate, el Colt y el impostor” (1974).
 
 
 Patty y Manuel coincidieron en un sinfín de títulos, en muchos de ellos, no tenían escenas conjuntas: “Timanfaya” (1972), “La chica de Via Condotti” (1973), “El talón de Aquiles” (1974), ...Y si no, nos enfadamos (1974), pero seguian interpretando personajes muy secundarios.
 
 Así que deciden mudarse a Nueva York, para matricularse en la academia de Lee Strasberg.
 En norteamerica pasan casi dos años, trabajarían en obras de teatro producidas por la propia escuela, y vuelven a Madrid a comienzos de los ochenta.
 
 Manuel consigue papeles de importancia, tanto en el cine como en el teatro, mientras que a Patty solo le ofrecen papeluchos en: “Todos me llaman Gato” (1980), de Raúl Peña, o “Los diablos del mar” (1982), de Juan Piquer Simón.
 
 Lo que la sumio en una fuerte depresión, y la llevo a enfermar.
 
 
  
Tuvo que esperar cuatro años para que una coproducción hispano-suiza, la devolviese a la gran pantalla, en el drama “Banter” (1986), de Hervé Hachuel.
 
 Al final de su carrera, seria contratada como estrella invitada en una serie de films de terror, que la devolverian a su pasado mas glorioso: “Descanse en piezas” (1987), de José Ramón Larraz, “Slugs, muerte viscosa” (1988), de Juan Piquer Simón, y “Al filo del hacha” (1988), de José Ramón Larraz, serian sus ultimos films.
 
 Patty, falleció el día 3 de enero de 2013, en Madrid, víctima de un infarto cardiaco, a los 67 años.
 
 
 
 
 Filmografia seleccionada:
 
 80’s:
 
 1988 Al filo del hacha … Laura Simmons
 1988 Slugs, muerte viscosa … Sue Channing
 1987 Descanse en piezas … Gertrude Stein
 1986 Banter … Alicia
 1982 Los diablos del mar … Mrs. Weldom
 1980 Todos me llaman Gato … Jane
 
 70’s:
 
 1977 Curro Jiménez (TV series) … Milady
 1976 La ciutat cremada … Sor Engràcia
 1975 El quinto jinete (TV series) … Espectro
 1974 ...y si no, nos enfadamos … Liza
 1974 Las violentas … Chris
 1974 El talón de Aquiles
 1974 El refugio del miedo … Carol
 1974 El kárate, el Colt y el impostor … Chica rusa, y su hermana gemela
 1973 Ella
 1973 Un casto varón español … Verónica
 1973 La chica de Via Condotti … Simone Mattei
 1973 Un hombre llamado Noon …Peg Cullane
 1973 La tumba de la isla maldita … Mary
 1973 La curiosa … Azucena
 1973 Primavera mortal … Carmina Rigol
 1973 El asesino está entre los trece … Lisa Mandel
 1972 La casa sin fronteras … Chica del Boheme
 1972 Nevada … Lupe
 1972 Sumario sangriento de la pequeña Estefania … Paola Rossi
 1972 Timanfaya
 1972 El monte de las brujas … Delia
 1971 Las petroleras … Petite Pluie
 1971 A mí las mujeres ni fu ni fa … Ángela
 1971 La noche de Walpurgis … Countess Wandesa Dárvula de Nadasdy
 1971 El techo de cristal … Julia
 1971 Escalofrío diabólico … Vivianne
 1970 Después de los nueve meses … Rosario
 1970 Veinte pasos para la muerte … Deborah
 1970 Un, dos, tres, al escondite inglés … Patty
 1970 Los montruos del terror … Ilsa
 1970 Golpe de mano (Explosión) … Teresa
 1970 Las siete vidas del gato … Lucía/Clotilde/Inés/Carlota/Mariana
 
 60’s:
 
 1969 Carola de día, Carola de noche … Cuca
 1969 ¿Por qué te engaña tu marido? … Veronique
 1969 Las panteras se comen a los ricos … Fanny
 1968 Cruzada en la mar … Mary
 1968 Tinto con amor
 1968 Sharon vestida de rojo … Laura
 1967 El dedo del destino … Pilar
 1967 Jaque al re Midas
 1967 Cita en Navarra
 1966 La ciudad no es para mí (sin acreditar)
 |  |  
											|  |  |