
KARATE A MUERTE EN BANGKOK
Cheng Chao-An es un joven chino que se muda a Bangkok, a una pequeña aldea tailandesa para vivir con sus primos.

Sus primos le encuentran trabajo en la misma fabrica de hielo, donde ellos mismos trabajan.

Antes de irse de China, prometió a su madre, que no se pelearía ni se metería en problemas, para ello su madre le dio un pequeño colgante de jade, que lleva en el cuello.

Después de un accidente en la fabrica, dos de sus primos, encuentan unos paquetes metidos dentro de un gran bloque de hielo.

El capataz de la fabrica, les pide que se queden después del trabajo, ya que el encargado quiere hablar con ellos.

Y este les dice que los paquetes contenían droga y les da dinero para que participen en el negocio, ellos no aceptan, con el pretexto de que no saben nada del negocio, y que temen estropearlo, por lo que son asesinados, y los llevan a la fabrica, para deshacerse de los cuerpos, cortándoles con la maquina de partir los bloques de hielo.

Al día siguiente al no saber nada de ellos, dos de sus primos van a ver a, encargado que les dice que vayan a hablar con Hsiao Mi, el jefe de la fabrica y que este les explicara lo sucedido con los primos desaparecidos.
Hsiao no les dice lo que les ha sucedido, pero quiere darles dinero, para que no sigan preguntando por ellos, estos deciden dar parte a la policía, pero serán asesinados en los jardines de la casa de Hsiao, por el hijo de este, y su grupo de matones a sueldo.

Cuando al día siguiente ninguno de los cuatro desaparecidos aparece, el resto de primos deciden buscarles. Pero como no aparecen se monta una huelga en la fabrica, lo que desencadena en una pelea entre los trabajadores y la banda de asesinos de Hsiao Mi.

Chen en principio no tomara partido por la promesa hecha a su madre, pero cuando accidentalmente le rompen el colgante de jade que trae al cuello, se convierte en una maquina de combate….

Los trabajadores ganan la batalla, y Cheng para apaciguar los ánimos, es contratado como nuevo capataz.
Chen es invitado a una cena, por el encargado de la fabrica, por lo que esa noche no duerme en casa.

Chen llega a casa al día siguiente, después de haber despertado en la cama de un prostíbulo, y tras el desprecio de sus primos por la nula búsqueda de los desaparecidos, decide presentarse en casa de Hsiao Mi y pedirle explicaciones de las desapariciones.

Hsiao le dice a Chen, que el caso esta en manos de la policía y que esta esperando sus noticias.
Chen decide investigar por su cuenta, y gracias a las pistas dadas, por una de las prostitutas que conoció en la fiesta, descubre en la fabrica los cuerpos troceados de los desaparecidos, metidos en bloques de hielo.

Pero sus pasos han sido seguidos por Hsiao Chiun, que después de matar a la prostituta por chivarse, decide acabar con Cheng en la misma fábrica.

Mientras tanto, el resto de los primos, que quedan vivos son asesinados, salvo la prima Chow Mei, que es secuestrada.

Cheng decide ir en busca del gran jefe (The big boss), acabara con él y con todos sus secuaces, su prima se salvara, pero él dará con sus huesos en prisión.

Ficha:
Tang shan da xiong / The big boss (1971)
Director: Lo Wei
Guion: Lo Wei
Estreno: 3 octubre 1971 (Hong Kong)
Duración: Inglaterra:101 min - USA:99 min - Argentina:102 min - 115 min
Reparto: Bruce Lee (Cheng Chao-An), Maria Yi (Chow Mei), James Tien (Hsiu Chien), Ying-Chieh Han (Hsiao Mi), Malalene (Wuman), Tony Liu (Hsiao Chiun), Kun Li (Ah Kun), Nora Miao (vendedora), San Chin (Hua Sze), Chih Chen (Encargado), Chia Chuing Tu (Tio), Lung Chan (Capataz)
Critica:
Aquí no voy a ser objetivo, ya que considero a Bruce Lee, la mejor estrella de acción, de todos los tiempos, así que todas las películas de Bruce, las considero obras maestras en su genero.
Pero esta película tiene varias cosas que no me gustaron.
Hay dos planos que sobraban, el primero esta, en la pelea nocturna en el exterior de la fabrica, cuando Cheng Chao-An (Bruce Lee), después de golpear a uno de los sicarios, la figura de este queda (a modo de dibujo de comic), marcada en la pared de madera, es ridícula, con lo fácil que era que la madera quedase astillada y no cortada, con la sierra de calar.

El segundo esta en el final de la película, cuando el villano Hsiao Mi (Han Ying Chieh), lanza su cuchillo a Cheng, y este se lo devuelve, rebotando en la suela de su zapato, hiendo a parar al propio estomago de Hsiao, ¿para qué tan exagerado?, que esquive el cuchillo mediante un barrido, y después le clave los dedos, puede pasar (con lo que la escena, ya tiene su parte de exageración), y listo.

Tampoco me gusto todo lo referente a los saltos increíbles, tanto a la llegada a la casa del villano, cuando salta la reja, como en la pelea posterior con este, (a Bruce tampoco le gustaban, pero tuvo que aguantarse)

Película magnifica, aunque mi preferida es Furia Oriental, de la cual hablare en otro reportaje…
Datos curiosos:
Se rodó en la aldea de Pakchong, los mosquitos eran terribles y las cucarachas enormes.
Y la comida por supuesto no era de lo mejor, Bruce se sostenía comiendo carne enlatada y vitaminas que había llevado con él, durante el rodaje adelgazo varios kilos.
Bruce se corto con un vaso y le tuvieron que poner 10 puntos, por eso en muchas de las escenas se le ve con una venda en el dedo índice de la mano derecha.

Para la mayoría del reparto esta era su primera película, Maria Yi (que hacia de su prima Hsiao Mi), había sido descubierta en un casting en Taiwán ese mismo año.

Han Yin-Chieh (Hsiao Mi) jefe de la fabrica, además de ser el villano, era el coreógrafo de las escenas de lucha.

El actor Li Quin (Ah Kun), que era el primo gordito y el típico gracioso de la película, un día en un descanso del rodaje se le acerco una fan a pedirle un autógrafo, y llego a casarse con ella.

Nora Miao, hizo un breve papel de vendedora callejera de bebidas, ya había trabajado en varias películas de la Golden Harvest, productora de la película.

Tony Liu, que hacia de hijo del villano, trabajo en todas las películas de Bruce.

La historia de cómo contrataron a Bruce para hacer esta película es curiosa: Las ultimas películas de la productora Golden Harvest, habían sido grandes fracasos, el jefe de la compañía Raymond Chow, mando a una de sus productoras, Liu Liang Hua, a Los Ángeles para contratar una famosa actriz china Chen Hoi Hoi, que estaba viviendo allí, esta había tenido un hijo recientemente por lo que declino la oferta.
Liu Liang tenia una segunda opción y era Bruce, pero no sabia donde vivía, por suerte Chen Hoi le conocía y le dijo que no vivía muy lejos de esta, desde su mismo domicilio le llamaron y Bruce paso a verlas, Liu le ofreció un contrato por por dos películas y esta fue la primera de ellas.
A las dos semanas del rodaje el director elegido Wu Chai, fue despedido y el director Lo wei, se hizo cargo del rodaje.

Las películas chinas no se ruedan con sonido directo, ya que continuamente se están dando instrucciones durante las escenas, por lo que las películas siempre se doblan.
El director Lo Wei tenia la costumbre de poner la radio a toda pastilla para escuchar las carreras de galgos durante el rodaje, igual le daba que se estuviera rodando algo, incluso muchas veces se quedaba dormido, cosa que a Bruce le cabreaba bastante.
A Lo Wei le gustaba las escenas fantásticas por lo que incluyo en la película el uso de trampolines, Bruce rodó los saltos más fáciles, pero los más difíciles como el salto de la reja en la guarida del villano, fue echa por Yuen Wah.

Por culpa de estos trampolines, Bruce se resbaló y se lastimo un tobillo, por lo que la pelea final con Hsiao Mi se rodó de cintura para abajo y se utilizaron muchas técnicas de puño.

La fabrica de hielo era verdadera, de hecho hoy todavía esta en activo.
La casa del villano era en realidad un cementerio de cenizas, actualmente es un templo budista.

El burdel de la película era real, las prostitutas durante el rodaje les estaba prohibido acostarse con sus clientes o miembros del rodaje, les pagaron 10 veces mas de su tarifa habitual (1€ de la época), para que no molestaran.

Jackie Chan, dijo en una entrevista: Todos estábamos esperando que la película fuese un fracaso, ya que un chino americano (Bruce), estaba cobrando 100 veces mas de sueldo, en comparación con el resto de actores, queríamos odiarla, pero fue imposible, era la mejor película que habíamos visto.
La película se estreno en el cine Grand Ocean el domingo 31 de octubre de 1971.


Fue la primera película china, que supero el millón de dólares a los 2 días del estreno, y que lleno completamanete el aforo de los 16 cines de Hong Kong, donde se estreno.
En los cines tenían que dar 7 funciones diarias, para poder cumplir con la demanda de entradas.
Cortes de la censura:
Esta es una de las películas con mas cortes que existen, aunque en su estreno en España, vino íntegra (o casi), se puede ver algunas de las escenas en el trailer español, en los siguientes reestrenos, varias escenas desaparecieron y hasta el día de hoy (2009), nunca mas se volvieron a ver, ni en cine, ni en ningún formato, las escenas mas importantes censuradas, son las siguientes:
La pelea entre James Tien y Tony Liu, le falta algunos planos y es más sanguinolenta.

Chen vuelve por segunda vez al prostíbulo para estar con una de las chicas (de las más feas)

Cuando Chen descubre los cuerpos troceados en la fabrica, en la pelea que se origina, no se ve como corta la cabeza en dos con un serrucho a uno de sus enemigos, (pero sí se ve como lo pisa y como hace amago de agacharse para cogerlo).
La escena cuando trocean los cuerpos de los primos de Chen, era más explícita y se vía el disco de sierra cortar a los cuerpos por la mitad.



Ediciones en video y DVD:
La 1ª versión en video la saco Videocien, haya a mediados de los 80’s, fue la misma que la del cine, no había diferencia entre las versiones Beta y VHS.
La 1ª versión en DVD la saco Manga Films, con un doblaje nuevo, incluso la banda sonora también es nueva, tanto el doblaje como la música son inferiores a la versión del cine.

Selecta Visión ha sacado dos versiónes, la primera de un solo disco, y con un nuevo doblaje (otro más), y la segunda recientemente, de dos discos, donde se incluyen dos doblajes: el nuevo y el de cine.

Aunque por lo visto en algunas copias han vuelto a meter la pata, y viene con un solo audio (el nuevo), a pesar de que en la carátula, anuncian ambos doblajes...
|